¿Cuál es la diferencia entre un perito y un testigo experto?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9dvszIhDYvUMI6u-DzjCG-JbaiaoC3CsL4TIpd1bzb5yR7wMq0AWrQXoCPihYgj0j7fEEMjulPBWdgO4M6y1v02mehRNMr4kFSEeXyqPWTSpEMY9RDrKVlEmbqKVPEbY3Y9smWsixvBw/s320/perito-psicologico.jpg)
Como señala Neyra Flores, "[l]a pericia es un medio de prueba a través de la cual se busca información fundada, basándose en conocimientos especiales, ya sean científicos, artísticos o técnicos (medicina, contabilidad, balística, etc.), útiles para la valoración de un elemento de prueba. ( NEYRA FLORES, José Antonio, Manual del nuevo proceso penal & de litigación oral, Lima, Idemsa, 2010, p. 895 ). Así, "[e]l perito es un tercero ajeno al proceso que es llamado al mismo para que aporte una declaración de ciencia, que no de conocimiento, sobre los hechos - los cuales no ha conocido directamente por no ser testigo-, acerca de materias propias de su oficio, arte o profesión. ( ASCENCIO MELLADO, José María. Derecho procesal penal, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008, p. 151 ) En cambio, "[u]n testigo experto es un testigo que, por el azar u otra circunstancia no prevista, tiene un conocimiento especializado en una determinada materia que lo habilita en el área...