Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como INDEMNIZACIONES

INDEMNIZACIONES

Imagen
Indemnización de daños y perjuicios. Concepto.  Responsabilidad Contractual  Requisitos responsabilidad contractual.  - Existencia de un contrato válido. - Existencia del daño o perjuicio. - Relación de causalidad. - Actuar con dolo o culpa. - Prueba de la culpa. 

RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA

Expediente 132-87-LIMA RESOLUCION Lima, veintidos de febrero de mil novecientos ochentiocho.- VISTOS; por sus fundamentos; declararon NO HABER NULIDAD en la resolución de vista de fojas ciento cincuentiuno, su fecha diecisiete de octubre de mil novecientos ochentiseis, que confirmando en un extremo y revocando en otro la apelada de fojas ciento veintiocho, fechada el veinticuatro de marzo del mismo año, declara fundada la demanda y ordena el pago de la suma de veinte mil Intis por concepto de daños y perjuicios, con lo demás que contiene; condenaron en las costas del recurso a la parte que lo interpuso; en los seguidos por don Eduardo Oswaldo Heredia Bonilla con Nueva Clínica Villarán Sociedad Anónima y otro, sobre indemnización; y los devolvieron.- Señores: Se publicó conforme a ley  BERNARDO DEL AGUILA PAZ Secretario General de la Corte Suprema de Justicia de la República.

EL DAÑO Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL

EL DAÑO Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL SUMARIO: 1. El daño causado como aspecto objetivo fundamental de la estructura de los hechos jurídicos ilícitos que originan una responsabilidad civil. 2. Las categorías del daño patrimonial. 3. El daño moral y el daño a la persona. 4. La indemnización por daños en casos de muerte.

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL: RUPTURA CAUSAL Y CAUSA CONCURRENTE.

Imagen
CONSULTA: Un tractor agrícola se encontraba circulando sin luces por la carretera en horas de la noche, llevando una barra de arado atravesada transversalmente en la parte posterior del vehículo, cuando de pronto un auto particular, que se encontraba circulando en sentido contrario, vino a estrellarse contra la barra situada en la parte posterior del tractor. El conductor del vehículo menor murió instantáneamente. Posteriormente, el informe técnico de la policía determinó que este se encontraba en estado de ebriedad y que había invadido el carril contrario, ante lo cual el conductor del tractor sostiene que el accidente fue ocasionado por el otro conductor y que no tiene responsabilidad alguna. El juez le dio la razón al demandado basándose en que se había producido una fractura del nexo causal. La viuda demandante nos consulta si la sentencia es correcta.